Rutas de
senderismo

La provincia de Burgos ofrece una variedad de rutas de senderismo que permiten explorar su rica diversidad natural y cultural. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas:

Ruta del Desfiladero de la Yecla

Descripción: Un corto pero espectacular desfiladero con pasarelas que permiten caminar sobre el río, entre paredes de roca que apenas dejan pasar la luz.

Punto de salida y llegada: Santibáñez del Val.

Distancia: 5,6 km.

Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos.

Dificultad: Baja.

Senderos del Montecillo y La Morota

Distancia: 10,5 km

Descripción: Este recorrido circular une los pueblos de Puentedura y Tordueles, atravesando paisajes de encinas, rebollos y pinos. Es ideal para disfrutar de la diversidad natural de la comarca del Arlanza.

Más información: Terranostrum

Sendero del Valle del Bajo Arlanza

Distancia: 9,5 km

Descripción: Ruta que recorre las orillas del río Arlanza, destacando por su bosque de ribera bien conservado y la presencia de un puente histórico en Escuderos.

Más información: Adecoar

Sendero de San Clemente

Distancia: 9,4 km

Descripción: Este sendero circular parte de Cuevas de San Clemente, ofreciendo vistas del Alto Monte Mayor y pasando por parajes como Valdelamadera y Los Templarios.

Más información: Adecoar

Mirador del Arlanzaón

Distancia: 10,6 km

Descripción: Ruta que ofrece vistas panorámicas del río Arlanza y su entorno, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Más información: Adecoar

Sendero de Valdosa

Distancia: 9,5 km

Descripción: Recorrido que atraviesa paisajes agrícolas y forestales, destacando por su tranquilidad y belleza natural.

Más información: Turismo Burgos

Sendero del Campo de Muñó

Distancia: 13,7 km

Descripción: Ruta que permite conocer la campiña del Campo de Muñó, combinando zonas de cultivo con pequeños bosques.

Más información: Adecoar

Sendero del Enebral

Distancia: 20,2 km

Descripción: Este sendero conecta Pineda Trasmonte con Cilleruelo de Arriba, atravesando sabinares y campos de cultivo, con vistas al valle de Valdepila.

Más información: Adecoar

Sendero de Valzalamio

Distancia: 7,2 km

Descripción: Ruta circular que parte de Torrecilla del Monte, destacando por sus bosques de rebollo y vistas al valle del Arlanza.

Más información: Adecoar

Sendero de las Grandes Encinas

Distancia: 9,7 km

Descripción: Recorrido que permite admirar encinas centenarias y parte de una antigua calzada romana, reflejando el pasado ganadero de la zona.

Más información: Adecoar

Sendero de la Ribera del Arlanza

Distancia: 15,8 km

Descripción: Ruta que sigue el curso del río Arlanza entre Villahoz y Tordómar, atravesando choperas y zonas agrícolas.

Más información: Terranostrum

Sendero de los Bodones

Distancia: 7,0 km

Descripción: Sendero que recorre un monte de rebollo cerca de Burgos, pasando por vestigios del antiguo ferrocarril minero.

Más información: Adecoar

Sendero de las Ermitas

Distancia: 11,9 km

Descripción: Ruta que conecta las ermitas de Las Naves y Santa Cecilia, atravesando el valle del río Mataviejas y los sabinares del Arlanza.

Más información: Adecoar

Sendero de los Andasusos

Distancia: 12,8 km

Descripción: Este sendero parte de Carcedo de Burgos y desciende suavemente por un camino a media ladera, atravesando una joven repoblación forestal hasta alcanzar Modúbar de la Cuesta. La ruta ofrece vistas panorámicas y permite disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.

Más información: Adecoar

Sendero de la Cuna del Buen Conde

Distancia: 17,4 km

Descripción: Este sendero parte de Mecerreyes y asciende inicialmente por terrenos de pastos, tierras agrícolas y plantaciones de lavanda, antes de adentrarse en un extenso encinar. La ruta ofrece una combinación de paisajes agrícolas y forestales, con vistas al valle de Valdepila.

Más información: Adecoar

Sendero de Quintanilleja y Calzada

Distancia: 7,8 km

Descripción: Este sendero permite recorrer el mosaico de fincas de cultivo que rodean la localidad de Villangómez, ofreciendo un típico paisaje castellano que cambia de tonalidad con el paso de las distintas estaciones.

Más información: Adecoar

Sendero del Destierro del Cid

Distancia: 10,0 km

Descripción: Esta ruta sigue los pasos del Cid Campeador en su camino al destierro, atravesando paisajes abiertos de tierras de cultivo y páramos calizos, y alcanzando los muros del Monasterio de San Pedro de Cardeña. La ruta combina historia, cultura y naturaleza.

Más información: Adecoar

Sendero por las Riberas del Arlanzón y del Cogollos

Distancia: 9,4 km

Descripción: Este sendero transita por la vega donde discurren los ríos Cogollos y Arlanzón, ofreciendo un recorrido circular cómodo que discurre por los pueblos de Barrio de Muñó y Palazuelos de Muñó, con un paisaje agrícola y de ribera.

Más información: Adecoar

Sendero de los Raposos

Distancia: 9,8 km

Descripción: Este sendero recorre un monte de rebollo cerca de Santa Cecilia, pasando por vestigios del antiguo ferrocarril minero y ofreciendo vistas panorámicas del entorno rural.

Más información: Adecoar

Sendero de las Carboneras

Distancia: 9,9 km

Descripción: Esta ruta recorre un denso encinar en el que hasta fechas recientes era posible encontrarse con cuadrillas de carboneros. El sendero ofrece una inmersión en la historia y la naturaleza de la zona.

Más información: Adecoar

Sendero de la Roza la Isa

Distancia: 13,5 km

Descripción: Este sendero parte de Madrigal del Monte y recorre un paisaje de mosaico donde se alternan manchas de roble rebollo con tierras de cultivo, ofreciendo una experiencia tranquila y diversa.

Más información: Adecoar

Sendero de los Palomares

Distancia: 10,8 km

Descripción: Este recorrido permite descubrir los tradicionales palomares de la zona, integrados en un paisaje agrícola y de ribera, ofreciendo una visión del patrimonio etnográfico local.

Más información: Adecoar

Sendero del Río Ausín y del Torreón de Olmosalbos

Distancia: 5,1 km (PRC-BU 132) y 4,4 km (PRC-BU 133)

Descripción: Este conjunto de senderos circulares parte de la localidad de Revillarruz y ofrece la oportunidad de descubrir el pintoresco valle del río Ausín, así como el histórico Torreón de Olmosalbos, una construcción renacentista del siglo XVI. El recorrido transcurre por paisajes agrícolas y de ribera, destacando elementos patrimoniales como puentes medievales y el propio torreón, que fue residencia de la familia Gamarra y posteriormente de los condes de Berberana. La ruta es de baja dificultad y adecuada para todos los públicos.

Más información: Adecoar

Estas rutas ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de la provincia de Burgos. Se recomienda siempre llevar el equipo adecuado y consultar las condiciones meteorológicas antes de emprender cualquier ruta.